03Jul
Categorías
Imagina una situación en la que, después de un cuidadoso etiquetado y preparación de envío, te encuentres con que las etiquetas se despegan o se deslizan de sus ubicaciones originales.
Este escenario no solo puede llevar a la confusión y la pérdida de tiempo, sino que también puede generar errores costosos en la entrega de productos y la gestión de inventarios
Seguro que lo primero que has pensado es que el material que te vendió tu proveedor estaba en malas condiciones
Pero, ¿te has preguntado si el proceso de pegado de las etiquetas adhesivas era el correcto?.
Toma nota de los siguientes pasos, y verifica si cumples con todos para obtener un pegado seguro de tus etiquetas adhesivas.
Por ejemplo: Si vas a etiquetar cajas que permanecerán en un almacén, lo más recomendable es una etiqueta adhesiva de papel termotransferencia.
Si, por el contrario, la etiqueta irá pegada a un saco de harina con superficie rugosa, quizá, lo más conveniente es una etiqueta adhesiva de poliolefina. Es resistente a la fricción y tiene un pegamento adhesivo resistente.
En caso, tengas que mantener el material etiquetado en un congelador con bajas temperaturas, lo más recomendable son las etiquetas adhesivas de polipropileno.
Imagínate que no tomaste la decisión correcta. Y utilizaste etiquetas adhesivas de termotransferencia para productos cárnicos que permanecerán dos meses en un congelador.
Por eso, el tiempo y las condiciones medioambientales en las que las etiquetas permanecerán adheridas a la superficie, son un factor a tener en cuenta.
¿Añadirías alguna más?
Déjame tu opinión en los comentarios
Lanzamos este emprendimiento con gran ilusión.Se trata de una iniciativa que lleva madurando desde hace más de un año en... read more
Frente a las circunstancias de urgencia que, a menudo, enfrentan encargados de compras y jefes de logística de empresas y... read more
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.